• Morales-Casetti, M.; Bustos-Gutiérrez, M.; Manquepillán-Calfuleo, F.; Hochstetter-Diez, J. (2024) Quality of Government, Democracy, and Well-Being as Determinants in Achieving the Sustainable Development Goals. Sustainability. 2024, 16, 5430.
  • Vásquez-Palma, Angélica y Marco Bustos-Gutiérrez. (2024)  Capítulo: “Egresados de universidades de baja selectividad y movilidad social en Chile”, en “Estrategias de respuesta en la enseñanza ante los desafíos irruptivos”, Editorial Peter Lang, SPI Q1, ISBN 978-3-631-91609-4.
  • Bustos-Gutiérrez, M. T., y Vásquez-Palma, O. A. (2024). Capital Social en la incorporación de profesionales al mercado de trabajo en México. European Public & Social Innovation Review, 9, 1–16.
  • Mella San Martín, Camila & Moya Díaz, Emilio (2024). Expansión de la Educación Superior en Chile: ¿La política de créditos ha logrado reducir la desigualdad de acceso? Perfiles Educativos, vol. XLVI, núm. 184, pp. 31-52, DOI: https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2024.184.61245

  • Mella San Martín, Camila. (2024) Privatización y desigualdad de acceso en educación superior en América Latina. Revista Educación Superior y Sociedad, IESALC-UNESCO.

  • Salas, Ricardo. (2024) “Política multicultural, diálogo interétnico e identidad en Wallmapu-Chile”, en Sociedad e Identidad mapuche en el sur de Chile, Eds- Aldo Mascareño & Carmen Le Foulon, Santiago de Chile, Editorial FCE, 2024. Pp. 199-219 (escrito con Felipe Sandoval).

  • Salas, Ricardo. (2024) Límites de la ciencia europea, interculturalidad crítica y mundos de la vida en Tierra del Fuego. Revista Guillermo de Ockham, 22(1), pp. 161-169.

  • Salas, Ricardo. (2024) “Problemas y desafíos de la construcción de la paz y la justicia en territorios indo Americanos”, Revista Concordia 85, 2024, pp. 67-84).

  • Salas, Ricardo. (2024) “Teoría crítica y justicia contextual en la filosofía actual: 100 años de problemas y perspectivas compartidas. Revista Stultifera, 7(2), 2024, 61-92.

  • Salas, Ricardo. (2024) “Filosofía, Epistemología y Política: las vicisitudes del pensamiento intercultural/Decolonial” “Saberes para la interculturalidad educativa y comunitaria: Memorias del IV Congreso nternacional de Interculturalidad” Quito, Abya-Yala/UPS, 2024 .pp. 59-77.

  • Salas, Ricardo. (2024) “Sobre control y cuidado en Tierra del Fuego. : Perspectivas epistemológicas y teológicas de las controversias religiosas entre Fitzroy y Darwin durante su navegación en el HSM Beagle”. Veritas, (58) 2024, 111–132

  • Marjorie Morales-Casetti, Marco Bustos-Gutiérrez. (2024). Evaluación de Desempeño en el Estado chileno: avances y aspectos pendientes. En Manual de Administración Pública II, Ignacio Cienfuegos, Francisco Penaglia, Karina Retamal (Eds.). RIL Editores, pp.45-65, ISBN: 9789560116659.
  • Campos-Herrera, G., & Navia, P. (2024). The effects of district magnitude on the number of intra-party factions: the case of Colombia, 1958–1990. Japanese Journal of Political Science, 1-18.
  • Arellano, Juan Carlos; de Camargo Lima, Rodolfo y Cuevas, Rodrigo (2024) Experiencias del Congreso en Chile (1828-2022): un caso atípico en América Latina. Estudios internacionales (Santiago), 56(208), 47-75. https://dx.doi.org/10.5354/0719-3769.2024.71918

  • Cuevas, Rodrigo (2024) Política Comercial y gremios empresariales en Chile, en Instituto de Estudios Internacionales, Ensayos sobre el Comercio de Servicios. Homenaje al Profesor Francisco Prieto S. Santiago, Hueders – Instituto de Estudios Internacionales. ISBN: 978-956-365-139-3

  • Marco Tulio Bustos-Gutiérrez, Claudia Gómez, Claudia Quezada, Marjorie Morales-Casetti. (2024). Cap. 62. ¿Conocen los Objetivos de Desarrollo Sostenible los y las Estudiantes Universitarios?, en: Innovación Docente e Investigación en Educación: Desafíos de la Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior, ISBN: 978-84-1070-927-0, DOI: 10.14679/3762, Editorial Dykinson, SPI Q1.

  • Marco Tulio Bustos-Gutiérrez, Claudia Quezada, Claudia Gómez. (2024). Cap. 50. Aprendizaje Servicio: Clínica Multidisciplinaria Con Mujeres Microemprendedoras de la Comuna de Temuco, en: Innovación Docente e Investigación en Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas: Desafíos de la Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior, ISBN: 978-84-1070-928-7, DOI: 10.14679/3763, Editorial Dykinson, SPI Q1

  • Marco Tulio Bustos-Gutiérrez, Marjorie Morales-Casetti, Claudia Gómez, Claudia Quezada. (2024). Cap. 51. Observando las Competencias para el Desarrollo Sostenible en Estudiantes Universitarios Chilenos, en: Innovación Docente e Investigación en Ciencias Sociales: Desafíos de la Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior, ISBN: 978-84-1070-930-0, DOI: 10.14679/3765, Editorial Dykinson, SPI Q1.

  • Marco Tulio Bustos-Gutiérrez, Claudia Gómez, Claudia Quezada. (2024). Cap. 18 Aprendizaje Experiencial Interdisciplinario para la Formación en Objetivos De Desarrollo Sostenible (Ods) y en Emprendimiento, en: Innovación Docente e Investigación en Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas: Desafíos de la Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior, ISBN: 978-84-1070-928-7, DOI: 10.14679/3763, Editorial Dykinson, SPI Q1.

  • Marco Tulio Bustos Gutiérrez, Marjorie Morales-Casetti. (2024). Cap 2. Perspectiva De Género Un Curso De Gestión Organizacional: Hacia Una Docencia No Sexista En Ingeniería Industrial, en: Innovación Docente e Investigación en Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas: Desafíos de la Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior, ISBN: 978-84-1070-928-7, DOI: 10.14679/3763, Editorial Dykinson, SPI Q1.

  • Marco Tulio Bustos-Gutiérrez, Claudia Gómez, Claudia Quezada. (2024). Cap. 17. Barreras De Éxito Profesional De Mujeres Tituladas Del Sur De Chile, en: Innovación Docente e Investigación en Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas: Desafíos de la Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior, ISBN: 978-84-1070-928-7, DOI: 10.14679/3763, Editorial Dykinson, SPI Q1.