Bustos, Marco; Morales, Marjorie y Silva, Javiera (2018). “Determinantes de la confianza política. Un estudio transversal”, en Revista del CLAD Reforma y Democracia, N°71, junio., WOS.
Mardones, R. (2018). Educación cívica y construcción de ciudadanía en el Chile de la pos dictadura, ¿en qué estamos y para dónde vamos? Revista Austral de Ciencias Sociales, N° 35, p. 63 – 82.
Martínez, Christopher A. (2018). Estereotipos de género y evaluación de candidatos en Estados Unidos: evidencia de una encuesta-experimento, Psicología, Conocimiento y Sociedad, 8(1), 36-7. DOI: 10.26864/pcs.v8.n1.3
Martínez, Christopher A. (2018). Democratic Tradition and the Failed Presidency of Lucio Gutierrez in Ecuador. Bulletin of Latin American Research, 37(3):321-338. DOI: 10.1111/blar.12705.
Martínez, Christopher A. (2018). La presidencia en el Chile de la posdictadura, en Ed. Carlos Huneeus y Octavio Avendaño, El sistema político de Chile, LOM Ediciones. ISBN:978-956-00-1068-1
Rojo, F. (2018): Evaluación y alcances de una ética del desarrollo para políticas sociales en Chile. En: Correa, M; Arenas, F. y Alvarado, V. (Editores), Ética en Geografía. Reflexiones sobre espacios y territorios para el mundo en que estamos y el que se nos viene. Santiago: GEOlibros Nº28, p. 155-175.
Rojo, F. (2018): La Teoría Fundamentada como estrategia metodológica: perspectivas, alcances y procedimientos para su utilización en la investigación social. En: Días, Binimelis y Pantel (editores), Abriendo el Diálogo (In)Disciplinar. Perspectivas, Reflexiones y Propuestas desde el Sur. Temuco: Universidad Católica de Temuco, p. 43-59.
Pantel, B. (2018) “Ciclos políticos y estrategias políticas internacionales mapuche”, en Gonzalo Díaz, Helder Binimelis, Blaise Pantel (Editores), Abriendo el diálogo (in)disciplinar: perspectivas, reflexiones y propuestas desde el sur, pp. 117-132, Ed. UCT, 2018.
Pantel, B.; Díaz Crovetto, G.; Binimelis Espinoza, H. (2018) “De la palabra hablada a la escrita: reflexiones en torno a la génesis y los caminos recorridos”, en Gonzalo Díaz, Helder Binimelis, Blaise Pantel (Editores), Abriendo el diálogo (in)disciplinar: perspectivas, reflexiones y propuestas desde el sur, pp. 17-26, Ed. UCT, 2018.
Pantel, B.; Díaz Crovetto, G.; Binimelis Espinoza, H. (2018) “Abriendo el diálogo (in)disciplinar: perspectivas, reflexiones y propuestas desde el sur”, Ed. UCT, 2018.
Pantel, B.; Rojo, F.; Hernández, J. (2018) “Pluralismo de medios escritos en un régimen de mercado. El caso de la prensa local de la región de La Araucanía”, en Nicolas del Valle (Coord.), Transformaciones de la esfera pública en el Chile neoliberal, pp. 193-220, RIL Editores, 2018.
Arellano, JC & Huisca E. (2018). “El impacto de las ideas en el proceso de formulación de la política indígena durante la transición democrática en Chile”, Canadian Journal of Latin American and Caribbean Studies / Revue canadienne des études latinoaméricaines et caraïbes, https://doi.org/10.1080/08263663.2019.1539569
Hernández, J. (2018). Local and global organizational dynamics in the field of finance: Relational, institutional and symbolic structuration of financial work. Qualitative Research in Organizations and Management: An International Journal 13(2),144-161.
Hernández, J. (2018). Estrategias organizacionales, competencia y colusión en una economía de ¿libre mercado?, en Felipe González y Aldo Madariaga (eds.) La Constitución social, política y moral de la economía chilena, RIL Ediciones y Universidad Central, 219
Moya Díaz, E., Pelfini, A., & Aguilar Novoa, O. (2018). Entre el miedo y la indiferencia. Las reacciones de las élites empresariales frente a las problemáticas y demandas de la Araucanía. Estudios Sociológicos de El Colegio de México, 36 (107). doi: http://dx.doi.org/10.24201/es.2018v36n107.1491
Moya, E. & Figueroa, M. (2018). El financiamiento Electoral en Chile, Una fuente de poder instrumental empresarial, en “La constitución social, política y moral de la economía chilena” Felipe González y Aldo Madariaga (coordinadores). Ril Editores, 2018.
Disi Pavlic, R. (2018). Sentenced to Debt: Explaining Student Mobilization in Chile. Latin American Research Review, 53(3), 448. https://doi.org/10.25222/larr.395
Disi Pavlic, R. (2018). Explaining the Outcomes of Asymmetric Conflicts Revisited: The Arauco War. Estudios Internacionales, 50(189). https://doi.org/DOI: 10.5354/0719-3769.2018.49062
Arellano, JC., Toro, S. & Novoa, R. (2018) Sobrevivencia ministerial en Chile: Partidos, coaliciones y presidencialismo desde 1830 a 1973, Revista de Derecho y Ciencia Política, 9, nº 1, 132-163.
Julián, D. (2018) Precariedad laboral y repertorios sindicales en el neoliberalismo. Cambios en la politización del trabajo en Chile. Psicoperspectivas. Vol. 17 (1). ISSN: 0717-7798.
Julián, D. (2018). Características organizacionales del sindicalismo en Chile. Investigación Acción en sindicatos de la Región de la Araucanía. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. 232(2): 269 – 300. ISSN: 2448-492X.
Julián, D. (2018). Precariedades del trabajo en América Latina. Situarnos en precariedad. En: Precariedades del trabajo en América Latina. RIL Editores.
Julián, D. (2018). Introducción a la(s) precariedad(es). En: Precariedades del trabajo en América Latina. RIL Editores.
Cuevas, H. y Julián, D. (2018). Capitalismo en el primer plano: tensiones en el desarrollo latinoamericano (una introducción al debate). En: América Latina: Expansión capitalista, conflictos sociales y ecológicos. RIL Editores.
Alister, C. y Julián, D. (2018). Precariedad(es) laboral(es) en territorios extractivos de la Araucanía. En: Ramírez, M y Schmalz, S. (ed.) ¿Fin de la bonanza?: entradas, salidas y encrucijadas del extractivismo. Biblos. Pp. 175 – 194.
Galliorio, A. y Julián, D. (editores). (2018) Estudios del trabajo Volumen 1. Editorial Ariadna. Santiago: Chile.
Cuevas, H., Julián, D., y Rojas, J. (editores). (2018) América Latina: Expansión capitalista, conflictos sociales y ecológicos. RIL Editores.
Julián, D. (editores). (2018) Precariedades del trabajo en América Latina. RIL Editores.