Plebiscito en Chile: ¿Que se viene para el país tras el rechazo de una nueva Constitución?

Por segunda vez en un año, los ciudadanos de Chile rechazaron una nueva propuesta para cambiar la Constitución. Ante la respuesta del pueblo, expertos analizan el posible panorama político de esa nación. Por: Noticias Caracol NOTICIA https://www.youtube.com/watch?v=jRvCS1AGOxA&ab_channel=NoticiasCaracol Por segunda vez en poco más de un año, los chilenos rechazaron en las urnas una propuesta de nueva Constitución […]
¿La eliminación del CAE reducirá la desigualdad en la educación superior?

¿La eliminación del CAE reducirá la desigualdad en la educación superior? Todo hace presagiar que no. Por: Camila MellaAcadémica – Departamento de Sociología, Ciencia Política y Administración Pública Investigadora – Centro de Políticas Públicas Universidad Católica de Temuco COLUMNA DE OPINIÓN Durante los últimos días, la discusión sobre el tema del CAE ha vuelto a la […]
Reconocen el rol educativo de la televisión regional

Generar producciones propias se traduce en generar pluralismo mediático, que forma parte también del quehacer universitario. NOTICIA Por: Fredy PalomeraDirección de Comunicación y Medios Fue durante una jornada de exposiciones en torno al pluralismo informativo que se dio a conocer el importante poder educativo que está teniendo la televisión regional en La Araucanía, y en particular […]
Plebiscito en Chile: ¿un punto de partida?

Así, la principal ventaja del cambio constitucional es contar con una Carta Fundamental validada democráticamente y con mandatos que exigen reconsiderar el statu quo de los partidos. COLUMNA DE OPINIÓN Por : Juan Carlos ArellanoHistoriador y cientista político. Profesor asociado del departamento de Sociología y Ciencia Política, Universidad Católica de Temuco. Se acerca el segundo plebiscito […]
Las elecciones presidenciales en Argentina, Chile y Colombia

En un ambiente de cambios turbulentos, las recientes elecciones presidenciales en estos tres países muestran que los clivajes societales aún pueden explicar parte de la compleja realidad política en América Latina. COLUMNA DE OPINIÓN Por: GERMAN CAMPOS HERRERA Profesor Universidad Católica de Temuco (UCT), Doctor (c) en Ciencia Política. Magister en Política y Gobierno. Licenciado en Historia […]
Más de cien egresados: Administración Pública UC Temuco cumplió su décimo aniversario

NOTICIA “Desafíos de la Administración Pública en La Araucanía” es el nombre de la clase inaugural que se realizó en el Campus San Francisco de la UC Temuco, con la finalidad de dar inicio al año académico de la carrera, junto con celebrar el décimo aniversario de esta y ahondar en temáticas relativas a la […]
Estudiantes de Ciencia Política visitan Santiago y Valparaíso para conocer más de los poderes del Estado

La actividad se realizó con el apoyo de la Vicerrectoría de Vinculación y Compromiso Público, el Departamento de Sociología, Ciencia Política y Administración Pública, la Dirección de Relaciones Internacionales, la Dirección de Vinculación con el Medio y el Centro de Políticas Públicas. Una delegación de 15 estudiantes y una académica de la carrera de Ciencia […]
Cambio Institucional fue abordado en conferencia a estudiantes y profesionales de Ciencia Política

NOTICIA Por: Fredy Palomera R.Periodista Dirección de Comunicación y Medios El conferencista uruguayo, Adolfo Garcé, dijo que en el mundo incluso hay quienes hablan de recesión o de retroceso democrático Considerando que a nivel mundial y en particular en Chile y América se están generando cambios que ameritan análisis permanente en la esfera de la Ciencia […]
Alianza del Pacífico Potenciando la Colaboración

ENTREVISTAA: Germán Campos-HerreraAcadémicoUniversidad Católica de Temuco Fuente: https://revista.movant.net/nota-alianza-del-pacifico-potenciando-la-colaboracion-170231 «Sabemos muy bien que al inicio, cuando se crea la AP, los países simpatizaban más con ideas de derecha, mientras que hoy vemos que hay más tintes de izquierda. Si las instituciones son sólidas en estos países y tienen claros los compromisos el pragmatismo va a reinar. El […]
Elecciones subnacionales en Colombia y Chile: diferencias y desafíos en común

Las dinámicas subnacionales de ambos países tienen importantes diferencias pero presentan puntos y desafíos similares respecto a los procesos políticos que se avecinan. Colombia, que va a las urnas este fin de semana, es un caso típico para cualquiera que desee analizar la descentralización política en perspectiva comparada. COLUMNA DE OPINIÓNPor:Germán Campos-Herrera Octubre ha sido […]