2020-2024 Co investigador Presidentes y Partidos: Crisis y Sobrevivencia Presidencial en América Latina, Fondecyt Regular Nº 1210157, Investigador Responsable.
2022 Investigador Responsable, Fondecyt Regular Nº 1220123 “Creación y transformaciones de los ministerios en Chile (1900-2020): cambio institucional, paradigmas e ideas programáticas» Co-investigadores: Christopher Martínez (UCT) y Sergio Toro (UDEC).
2020-2024: Co investigadores: Juan Carlos Arellano y Alejandro Olivares: Ambiciones, conexiones y recursos: El camino de los Senadores para adquirir influencia y autonomía política en las decisiones nacionales, Fondecyt Regular Nº 1211297, Investigador Responsable, Sergio Toro.
2016-2018: El impacto de las ideas políticas en la concentración de poder. Cambio y persistencia institucional en América Latina (XIX). FONDECYT REGULAR 2016 (Investigador Responsable).
2014-2016: ¿Presidencialismo Delegativo o Conflicto Original? Redefiniendo las causas de la inestabilidad política en América Latina. FONDECYT REGULAR (Co-investigador).
2021 y 2022: IR del Fondecyt Regular Chile desde la óptica virreinal durante los reinados de los Austrias (1542-1700), proyectos concluidos el 31 de octubre de 2022.
2022: Co Investigador del Fondecyt Regular Los incas y la administración temprano colonial; saberes, discursos, derroteros y restituciones virreinales, Perú 1540-1583, duración hasta 2025.
2019: Fondecyt de Iniciación, Chile desde la óptica virreinal durante los reinados de los Austrias (1542-1700).
2022 – 2024: “Detrás de las cámaras: organizaciones intermediarias en la industria televisiva en Chile” (Código PLU220002). Fondo de estudios sobre el pluralismo en el sistema informativo nacional (ANID). Director.
”School to higher education, work transitions and exclusion: Insight and learning from 4 countries in times of social reform in Chile.” (RCUK/CONICYT) 2016-2018.
Reclutamiento, selección de personal y estructura social: Análisis sociológico de los procedimientos seguidos por grandes empresas en Chile. (FONDECYT Iniciación 11160521) 2017
2020-2021 director alterno, Proyecto interno en la línea Programas de Investigación, “Territorio, control y poder: una agenda investigativa en La Araucanía”. Universidad Católica de Temuco.
2020-2021 co-investigador, Mini-Coes, «El estallido social en contexto de conflictividad permanente: el caso de la Araucanía». FONDAP COES Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social
2017-2018 Proyecto de investigación emergente: Las disposiciones de clases en la producción de espacios urbanos: el caso de Temuco. Financiado por la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado, N.º de proyecto 412-3852, Universidad Católica de Temuco.
2020 FONDECYT regular Nº1201255. Los gustos espaciales en la producción de espacios urbanos dentro del Chile neoliberal: el caso de las conurbaciones de Temuco-Padre Las Casas e Iquique-Alto Hospicio
2015 – 2016 Discriminación en el contexto intercultural chileno: el caso de la Araucanía. Financiado por el Convenio de Desempeño para la Educación Superior Regional UCT1302, Observatorio Regional UC-Temuco.
2014 “Construcción y fortalecimiento de la identidad disciplinar y profesional en la Carrera de Sociología: estrategias para enfrentar los problemas de retención estudiantil”. Proyecto Innovación Docente UC Temuco.
2020-2024: CO- INVESTIGADOR, Emilio Moya: “No, esos no se cuentan” Instituciones informales y cohesión social: legitimación, crítica y disputas en el orden normativo en el Chile actual.» Fondecyt Regular, 1211099. Investigadora Responsable Emmanuelle Barozet.
2017-2020: Fondecyt iniciación 11170491 “Vínculos sociales y corrupción en el contexto público local: la coexistencia de lo formal e informal”
2014-2015: Consolidación y validación de una herramienta de monitoreo de riesgos de corrupción en gobiernos regionales. FONDEF-CONICYT (Director Alterno).
2024-2025 « Red de buenas prácticas Interculturales en investigación: desafíos metodológicos y desarrollo de protocolos de investigación con perspectiva Intercultural», proyecto FOVI240160, Co-investigador, Equipo Ejecutivo.
2022-2024 «Instituto Interdisciplinario del Agua – Rukako», Proyecto Mineduc UCT21102, Co-investigador, Equipo Ejecutivo.
2022-2024 «Desigualdad y cohesión social: aprendizajes significativos en contextos situados para fortalecer la identidad disciplinaria y profesional», Académico responsable, Proyecto Interno de Docencia UCT.
2020-2021 «Comercialización sustentable: aumentado ventas de productos de la Agricultura Familiar Campesina mediante tecnología digital», Proyecto INNOVA FOSIS. Coordinador General de proyecto.
2019 «Co-diseño de un canal de comercialización inclusivo y sustentable de productos en transición agroecológica en la comuna de Temuco», Proyecto CORFO, Código SGP 18IS9 – 98284. Co-investigador y representante UCT como organismo asociado al proyecto.
2019 “Políticas públicas e interculturalidad: experiencias prácticas y aprendizajes multidimensionales acerca de la realidad regional”. Proyecto de fomento de iniciativas interculturales, línea implementación de iniciativas académicas, UC Temuco.
2018-2019 «Dispositivos, prácticas sociales y etnométodos en relación a la gestión cotidiana de residuos sólidos domiciliarios y al reciclaje en hogares que pertenecen al barrio Campos Deportivos de la ciudad de Temuco»; Proyecto Investigación Emergente UC Temuco.
2017-2018 «Hacia Basura Cero en Campos Deportivos», Fondo de Protección Ambiental, FPA (MMA). Co-investigador y representante UCT como organismo asociado al proyecto.
2017-2018 “Desarrollo multidimensional de un ambiente de aprendizaje que familiarice a los estudiantes de primer y segundo año con la vida universitaria y el campo profesional de la Carrera de Sociología”. Proyecto Innovación Docente UC Temuco.
2015 “Pluralismo en los medios de comunicación en La Araucanía: representaciones sociales de las noticias en torno a la problemática mapuche entre los años 2010 – 2013.” (Proyecto Conicyt de Pluralismo en Medios de Comunicación PLU140004)
2015 “Innovación en estrategias de enseñanza y aprendizaje para los estudiantes de primer año de Sociología: contextualización de conceptos teórico/metodológicos mediante la observación del entorno regional”. Proyecto Innovación Docente UC Temuco.
2017-2020: Investigador responsable del proyecto FONDECYT N° 1170383, “Problemas y perspectivas de una teoría contextual de la justicia”.
2017-2018: Co-investigador de Fondef 16i10424, Protocolo de atención con pertinencia cultural a usuarios mapuche en los tribunales de la Araucanía.
2012-2015: Teorías contemporáneas del reconocimiento. Lectura de Honneth, Taylor y Ricoeur. FONDECYT REGULAR (Investigador responsable).
2009-2011: Intersubjetividad y Reconocimiento en la filosofía contemporánea. Lecturas sobre el legado de Husserl en la fenomenología francesa (Merleau Ponty, Levinas, Ricoeur y Ladriere). FONDECYT REGULAR (Investigador responsable).
Proyecto de Innovación Docente 2016-2017:
Incorporación de estrategias narrativas de enseñanza aprendizaje, desde una perspectiva hermenéutica, al curso de ética profesional mejorando la capacidad de análisis y comprensión de la realidad y de sí mismos en el discernimiento de sus conductas profesionales (ver-juzgar-actuar).